
Encuentro Padres e Hijos – 3° y 4°
El fortalecimiento de los vínculos afectivos y la comunicación, son vitales para la construcción de una autoestima fuerte, una personalidad saludable y buenas relaciones interpersonales.

El fortalecimiento de los vínculos afectivos y la comunicación, son vitales para la construcción de una autoestima fuerte, una personalidad saludable y buenas relaciones interpersonales.

Como parte de la fase de Investigación en «My Roots are my Identity», los niños de grado 1° demuestran sus habilidades de indagadores compartiendo desde sus stands algunas de las tradiciones y celebraciones más importantes alrededor del mundo, iniciando por Colombia con el Festival Petronio Álvarez; Japón, Irlanda, China y Estados Unidos.

El pasado jueves 26 de abril en Cañaverales se llevó a cabo el encuentro de universidades extranjeras «Study Abroad Fair» donde tuvimos como invitados a instituciones como: Austin Peay State University, Heidelberg University y North Carolina State University de Estados Unidos; Bishop’s University y University of Prince Edward Island de Canadá; Universidad de Monterrey de México y la Universidad Argentina de la Empresa – UADE.

Comunidad educativa les compartimos que hemos recibido el informe por parte de la firma Bureau Veritas sobre el resultado del ciclo de auditorías de Transición de la norma ISO 9001-2015

Fortalecer el inglés a nivel institucional en las Escuelas Normales Superiores de Colombia a través de un esquema de acompañamiento entre instituciones educativas, es uno de los objetivos del programa

Durante el día del Idioma en Cañaverales se rindió homenaje a escritores como Jairo Anibal Niño reviviendo algunos de sus escritos, y con las presentaciones de nuestros estudiantes quienes mostraron su talento para recitar poesía.

Este sábado 21 de abril se llevó a cabo en Cañaverales nuestro XVI Seminario de Preescolaristas: “Chévere Ser Diferente” orientado por el Dr. Jorge Eslava Cobos Director del Instituto Colombiano de Neurociencias, y la participación de nuestro equipo docente de la sección de preescolar.

Los niños de transición compartieron de un tiempo especial con sus papás en el que dibujaron y describieron lo importante que es su familia para cada uno de ellos. Dentro de las actividades que realizaron jugaron a la ronda “El Puente de Aviñón” y le contaron a sus compañeros los espacios que comparten en familia. Para culminar la actividad los papás sorprendieron a sus hijos con un regalo muy especial.

Desde el 17 hasta el 22 de abril nuestros estudiantes de 7°estarán visitando el departamento de Boyacá, Villa de Leyva, Topaga, El Pantano de Vargas, La Laguna de la Tota, entre otros lugares. Todos ellos pueblos íconos de Colombia, cuna de personajes ilustres de nuestra sociedad, como lo fueron Antonio Nariño, Antonio Ricaurte y Policarpa Salavarrieta.
En cada parada los estudiantes harán un recorrido por lugares emblema de esta población, donde deberán elaborar entrevistas, registros fotográficos y audiovisuales, de acuerdo a los temas asignados para su desarrollo por grupos.
El propósito de esta unidad es que los estudiantes comprendan que las conexiones culturales generan cambios que marcan la historia de un lugar y una época.

En Cañaverales descubrimos un mundo nuevo durante la XVI versión de nuestra Feria del Libro, la cual se llevó a cabo los días 11, 12 y 13 de abril en la Biblioteca Fabio Hernán Gómez.