

El Colegio Internacional Los Cañaverales ha venido estableciendo una serie de medidas de prevención y recomendaciones ante la incursión del nuevo coronavirus (COVID-19) en nuestro país, lo anterior basado en los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud, Ministerio de Salud de Colombia y la Circular No.11 del Ministerio de Educación para Instituciones Educativas. Compartimos nuevamente con ustedes la información y estrategias que hemos venido trabajando en el Colegio.
Leer MásDel 3 al 6 de marzo Cañaverales International School vivirá una semana única. ‘4Ever Life’ es el nombre que recibirán estos días en los que, a través de diferentes actividades, nuestros estudiantes promoverán la construcción de un mundo mejor y más pacífico, en el que la empatía con el entorno natural, social y humano que nos rodea será la protagonista.
Leer MásQueremos felicitar a Laura Montero, de grado Noveno, por su destacada participación en el Departamental 2 de equitación realizado el 15 y 16 de febrero en el Club Campestre de Cali, donde ocupó el Primer puesto en la prueba de salto de 80-90cm y el Segundo puesto en la prueba de 80 cm. Un triunfo que además de llenarla de orgullo, le reafirma su gusto por los caballos.
“Aunque me hace feliz ganar, para mí no es lo más importante. Me interesa la conexión que puedo tener con los caballos porque me gustan mucho”, cuenta Laura, quien inició en la equitación a los 6 años con la convicción de que esto le generaría una relación más sólida con los caballos para más adelante ser una veterinaria de equinos.
Leer MásNuestros Cañaveralinos tuvieron una destacada participación en el 47th Bilingual Schools Poetry Festival del Colegio Bolívar, un evento en el que los estudiantes ponen a prueba su dominio del inglés declamando poemas. Una manera de vivir y sentir la poesía en su segunda lengua.
En este evento, en el que anualmente participan nueve colegios bilingües de Cali, participan niños desde Transición hasta Bachillerato en las categorías Published (poemas escritos por autores diversos), Unpublished (poemas escritos por los estudiantes de manera original y creativa) y Group (poesía en grupo).
Leer MásLos estudiantes de 10° viajaron al Amazonas para desarrollar el Proyecto 4, una actividad científica de biología y química en la que los alumnos analizan la calidad del agua en cuatro localidades de la región y las comparan con la del Colegio. En este viaje también hicieron labor comunitaria, a través del Programa CAS, adecuando un espacio de juego infantil de una escuela de Macedonia.
‘Help 4 Change’ fue el nombre de esta experiencia de aprendizaje, que le permitió a los estudiantes comprometerse con el entorno, ser sensibles a las necesidades del otro y capaces de transformar realidades. Estas son las reflexiones de algunos de nuestros Cañaveralinos:
Leer MásRecientemente nuestros estudiantes de Prekínder visitaron el Zoológico. Una salida pedagógica en la que observaron el entorno de los animales e identificaron el rol que cada uno cumple dentro de su colectivo. Este es un aprendizaje en el que aplican lo visto en la Unidad de Indagación ‘la Familia, el centro de mi vida’, donde comprenden el papel de quienes hacen parte de este
vínculo.
Varios de ellos encontraron en los animales estas relaciones; con los monos, por ejemplo, identificaron
cuáles eran los padres, los hijos e incluso los abuelos. En esta visita también pudieron observar los diferentes tipos de hábitats y las especies, temas trabajados en ciencias naturales.
Con el propósito de trabajar el concepto de sistema, que está ligado a la Unidad de Indagación “Together we stand, divided we fall”, los estudiantes de cuarto realizaron una visita guiada al concejo de Cali.
Más allá de conocer este lugar y la manera en la que opera, nuestros Cañaveralinos tuvieron la oportunidad de presenciar una plenaria sobre la alimentación escolar. De esa manera, conectaron esta experiencia con los ejercicios de debate desarrollados anteriormente en el Colegio, como el del modelo interno ONU. Así fue el III CISMUN: Cañaverales International School Model United Nations.
Leer MásLos estudiantes de Noveno indagaron sobre la historia del arte contemporáneo y posmoderno explorando el body art, una disciplina que toma al cuerpo como soporte para la creación de obras o como vehículo de expresión. La creatividad y el derroche de color fueron los protagonistas de esta clase que hace parte de la Unidad de Indagación ‘Nuevas tendencias artísticas’.
Leer MásVladimir Olarte se graduó en 1997, en la quinta promoción del colegio, y aunque han pasado varios años desde entonces, no olvida que fue el primer personero por elección popular que tuvo Cañaverales y que gracias a la formación en liderazgo que recibió en esa época ha coordinado grandes proyectos y equipos en Colombia, Brasil, China y Sudáfrica.
Leer MásLas delegaciones del mundo se tomaron Cañaverales en el III CISMUN (Cañaverales International School Model United Nations), una actividad académica en la que nuestros estudiantes simulan el funcionamiento de las comisiones de las Naciones Unidas, adoptando la postura de países y personajes nacionales e internacionales frente a temas relacionados con el cambio climático, la niñez, la mujer, la lucha contra las drogas y la libertad del ser humano.
Leer Más