Explore: un campamento de verano que combina diversión, aprendizaje y habilidades STEM

explore 2025

Explore 2025 no fue solo un programa vacacional. Fue una aventura pensada con amor para que cada niño pudiera descubrir, crear y crecer a su ritmo, mientras disfrutaba de lo que más le gusta: jugar, compartir y asombrarse.

aventuras en el campamento de verano explore 2025

Durante cinco semanas, nuestros exploradores vivieron una dinámica pensada para acompañar su evolución: comenzaron explorando el entorno natural, sus emociones, aprendiendo a observar, experimentar y reconocer la magia que hay en lo simple. Poco a poco, el campamento los fue retando con dinámicas físicas y tecnológicas que fortalecieron su ingenio, su confianza y su espíritu de equipo.

Al principio, muchos dudaban de sí mismos: algunos temían lanzarse por la tirolesa o avanzar en una pista de equilibrio, pero poco a poco fueron descubriendo que podían más de lo que creían. Cada “no puedo” se transformó en “¡lo logré!”.

Así fue como cada semana tuvo un propósito claro: abrir puertas a nuevas experiencias, despertar talentos, construir habilidades y, sobre todo, enseñarles que aprender puede sentirse y disfrutarse con todo el cuerpo y el corazón.

Aprender haciendo: la esencia de un campamento de verano para niños

En este campamento de verano, el aprendizaje sucedió mientras ellos construían, probaban, exploraban y se equivocaban.

Las actividades STEM fueron protagonistas: los chicos programaron videojuegos en Scratch Jr, aprendieron conceptos de robótica usando los simpáticos Blue-Bots, dieron vida a diseños en 3D y aceptaron retos de ingeniería como crear sus propios vehículos o levantar estructuras que desafiaban su creatividad. 

Algunos de los momentos más emocionantes fueron cuando diseñaron un laberinto o  lograron que los robots lo recorrieran siguiendo las instrucciones que ellos mismos programaron. ¡La alegría era contagiosa!

Las jornadas también incluyeron aventuras físicas que fortalecieron su confianza: clases de natación, circuitos de patinaje, pruebas de equilibrio e incluso una tirolesa que les enseñó que ser valiente no significa no tener miedo, sino animarse a cruzarlo.

Y mientras todo esto sucedía, el trabajo en equipo se convirtió en el verdadero motor del campamento. Los niños construyeron aparte de laberintos un gran castillo colaborativo y organizaron campamentos en los que aprendieron a escuchar, a negociar y a aportar lo mejor de cada uno. Esto dio paso a momentos únicos: abrazos espontáneos, estrategias compartidas, acuerdos entre risas y un profundo sentido de pertenencia.

Cada experiencia integró ciencia, arte y movimiento, demostrando que el conocimiento puede ser tan emocionante como un juego y que aprender no tiene por qué estar separado de disfrutar.

Más que actividades: aprendizajes que se llevan en el corazón

Lo más especial de Explore no se ve en las fotos ni se mide con números se ve en:

  • Esos niños que llegaron temerosos al agua y terminaron nadando con una sonrisa gigante.
  • Pequeños que tenían miedo de una rampa y terminaron deslizándose con confianza.
  • Grupos que empezaron como desconocidos pero acabaron siendo equipos unidos que celebraron cada logro juntos.

El último campamento, con carpas, fogata y masmelos, no solo marcó el cierre de una experiencia: fue el símbolo de que aquí también se construyen amistades y recuerdos que acompañarán a cada explorador siempre.

Campamento de verano para niños en  un colegio que crea experiencias que trascienden

Este campamento de verano reflejó la filosofía del Colegio Cañaverales: enseñar desde la experiencia, el juego y la emoción, para que cada niño descubra que aprender puede ser tan divertido como explorar el mundo.

aventuras en el campamento de verano explore 2025

¿Por qué elegir un campamento de verano así?

Porque los niños necesitan algo más que vacaciones. Necesitan espacios que desarrollen habilidades para la vida, que les enseñen a resolver problemas, a trabajar en equipo y a atreverse a intentar, incluso cuando algo parece difícil.

Necesitan tiempo para equivocarse y volver a probar. Para construir sin instrucciones. Para ensuciarse. Para imaginar. Para ser niños, pero también para ser valientes, creativos y auténticos. Eso es Explore. Eso es Cañaverales.

Lea también: Enfoque por habilidades: ¿Qué es y para qué sirve?