Cañaverales en la edición XXLL del modelo de Naciones Unidas CCB

mini onu ccbmun

Del 4 al 6 de diciembre, nuestros estudiantes representaron con orgullo a Cañaverales International School en la edición XXII del Modelo de Naciones Unidas del Colegio Colombo Británico (CCBMUN), realizado en la Universidad ICESI. Este evento, 100% en inglés, fue una oportunidad invaluable para fortalecer habilidades comunicativas y abordar retos globales desde diversas perspectivas.

Este año, el CCBMUN destacó el tema de la perseverancia, lo cual inspiró a los estudiantes a abordar con dedicación los retos de representar a distintos países y debatir sobre problemas globales. Nuestros estudiantes de sexto, séptimo, octavo, noveno y undécimo grado desempeñaron un papel destacado, siendo esta una experiencia particularmente emocionante para los estudiantes de sexto grado, quienes vivieron su primera experiencia como rookies.

Cada año, las simulaciones del Modelo ONU (MUN) reúnen a cientos de alumno y los ayudan a aprender más acerca de los principios de las Naciones Unidas y cómo funcionan. Muchos de los actuales líderes del ámbito judicial, gubernamental, empresarial y artístico —incluso de las propias Naciones Unidas— participaron en el MUN cuando eran estudiantes.

Delegados:

Sexto:

ECOSOC: Juan Sebastián Fernández

HRC: Samuel Brand, Valeria Ríos

UNEP: Isabella Isaza Duque, Xavi Cardona

UNESCO: Juanita Arango, Benjamín Ortiz

UNOOSA: Sebastián Sánchez Varela e Ian Hernández

Séptimo:

UNICEF: Salomé Montoya y Laura Sofía Sánchez Ricaurte

ECOSOC: Isabella Rodríguez Duque y Zoé Farfán

HRC: Isabella Escobar Navarrete

UNEP: Luciana Mosquera y Mariana Domelin

UNESCO: María José Valencia

Octavo:

DISEC: Sara Osorio

Noveno:

SOCHUM: Martinna Serrano

Undécimo:

DISEC: Amy Farfán

GLS: Samuel Fernández

UNODC: Isabella Chaparro

¿Para qué sirve la experiencia del modelo de Naciones Unidas?

La experiencia del CCBMUN fue enriquecedora, no solo en términos de habilidades lingüísticas, sino también en la comprensión de perspectivas globales, el aprendizaje de herramientas para la resolución de conflictos y el fortalecimiento del liderazgo estudiantil.

Nuestros estudiantes regresaron con una visión más amplia del mundo y un mayor compromiso hacia los retos globales, mostrando una participación destacada que refleja los valores y el espíritu académico de nuestro colegio.

¿Qué habilidades que nutre el modelo ONU en los estudiantes?

La participación en un Modelo ONU nutre a los estudiantes con una amplia gama de habilidades. Durante el evento, los estudiantes tienen la oportunidad de desarrollar habilidades de investigación, análisis y deliberación, ya que deben investigar a fondo los temas asignados, analizar diferentes perspectivas y escribir argumentos convincentes.

Además, fomenta habilidades de comunicación efectiva, tanto en el debate oral como en la redacción de resoluciones y documentos oficiales. Los estudiantes aprenden a expresar sus ideas de manera clara y persuasiva, así como a escuchar y responder a los argumentos de otros participantes.

Finalmente, dentro de los reconocimientos obtenidos por nuestros estudiantes, están:

-Dos menciones de honor por su destacado desempeño a: Laura Sánchez (7°) y Sara Osorio (8°)

-Dos mejores portafolios para: Zoé Farfán (7°) y Martina Serrano (9°)

-Mejor delegado Rookie: Benjamín Ortíz (6°)

-Mejor delegada: Amy Farfán (11°)

También reconocer la representación de nuestros estudiantes, desde sexto hasta undécimo grado, que brillaron en sus comités, demostrando liderazgo, perseverancia y compromiso.
¡Felicitaciones a todos por dejar en alto el espíritu académico de nuestro colegio!

Lee también sobre: XXX MODELO ONU ASOBILCA